Por qué contratar a un interiorista transforma tu proyecto

Por qué contratar a un interiorista transforma tu proyecto

Un interiorista profesional puede ahorrar tiempo, optimizar tu presupuesto y elevar el diseño de tu espacio. Descubre la diferencia con un decorador y cómo impacta en tu proyecto.


Mucho más que elegir colores y muebles

Contratar a un interiorista significa contar con un profesional que integra estética, funcionalidad, técnica y presupuesto en un único plan. No se trata solo de elegir piezas bonitas: cada decisión responde a un concepto de diseño y a un análisis previo del espacio, su luz, sus dimensiones y la forma en que se habita.

El interiorismo interviene desde la concepción del proyecto, asegurando que todo —desde la distribución de ambientes hasta la elección del último accesorio— esté pensado para generar una experiencia coherente y funcional.


Optimización de recursos y tiempo

Un proyecto bien planificado evita compras impulsivas, errores constructivos y retrabajos costosos. Un interiorista sabe dónde invertir para lograr impacto, dónde ahorrar sin comprometer la calidad y cómo sacar el máximo provecho al presupuesto.

Además, coordina proveedores, controla plazos y supervisa la instalación para que el cliente no tenga que ocuparse de tareas operativas.



Decorador vs. Interiorista: entender la diferencia

  • Decorador:
    • Se centra en la parte estética y superficial del espacio.
    • Trabaja con la estructura existente.
    • Cambia colores, textiles, accesorios y muebles para actualizar la imagen.
    • Es ideal para refrescar un ambiente sin modificar su distribución o materiales.
  • Interiorista:
    • Diseña de manera integral: distribución, iluminación, materiales, revestimientos, mobiliario y detalles decorativos.
    • Puede coordinar obras, reformas y diseño de piezas a medida.
    • Su trabajo combina creatividad y conocimientos técnicos, asegurando estética, funcionalidad y durabilidad.
    • Es la opción adecuada para crear o transformar un espacio desde su estructura hasta su estilo final.

En resumen: un decorador viste el espacio, un interiorista lo crea o lo reinventa desde la base.


Un espacio hecho para vos

En Monoccino Studio, cada proyecto empieza con una conversación: escuchar es el primer paso para diseñar. Queremos entender tu forma de vivir, tus necesidades y tu personalidad. Así, logramos espacios que no solo se ven bien, sino que se sienten bien cada día.



Conocé el trabajo de Monoccino Studio y descubrí cómo podemos transformar tu espacio en un lugar único y funcional, hecho a tu medida.


Ejemplos reales: de la idea a la transformación



  • Proyecto residencial en Punta del Este:
    El cliente buscaba “renovar” su living. La primera idea era solo cambiar cortinas y sofá (decoración). Sin embargo, detectamos problemas de iluminación y circulación. Rediseñamos la ubicación del mobiliario, integramos luz indirecta y elegimos una paleta de colores más coherente con el entorno natural. Resultado: un ambiente más amplio, luminoso y funcional.


  • Apartamento en Montevideo:
    Llegó como un pedido de decoración para venta, pero al analizarlo vimos que la cocina estaba mal orientada y oscurecía el comedor. Replanteamos la distribución, cambiamos revestimientos y añadimos mobiliario a medida. El cambio no solo mejoró la estética, sino que aumentó el valor de reventa del inmueble.


  • Proyecto llave en mano en José Ignacio:
    Desde planos hasta montaje final. Diseñamos distribución, seleccionamos materiales, coordinamos la compra de mobiliario europeo y añadimos piezas decorativas con carácter. Aquí el interiorismo y la decoración trabajaron juntos para crear un resultado coherente y de alta calidad.


 Contacto